viernes, 30 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS.......

Ven a mi vida y Refréscame Señor, 
derrama tu agua bendita en mi corazón,
con tus Palabras de amor limpia mi ser,
que el camino correcto pueda yo ver.

Lléname Señor,
con tu Espíritu consolador,
¿Qué haría yo sin tu amor,
sin tu fuego, tu paz, tu unción?

Sumérgeme en tu río de sabiduría,
que el conocimiento de tu verdad
me haga vivir en santidad,
Señor, te quiero agradar
y por tu camino quiero andar.

No permitas que desvie mi mirada
ante la tentación, 
haz una muralla frente a mi 
donde solo vea tu reflejo 
que me recuerde tu 
Amor y sacrificio.
Protegeme siempre con tu Santo Espíritu.
Amen

8 FORMAS EN LA QUE PUEDES USAR EL AGUA EL BENDITA

«No hay nada como el agua bendita para poner en fuga a los demonios y evitar que vuelvan nuevamente» (Santa Teresa de Ávila)

"De larga experiencia he aprendido que no hay nada como el agua bendita para poner en fuga a los demonios y evitar que vuelvan nuevamente. También huyen de la Cruz, pero regresan; así que el agua bendita debe tener gran virtud. Por mi parte, siempre la llevo, con ella mi alma siente un particular y muy notable consuelo"- [Santa Teresa de Ávila]
Esta cita de Santa Teresa enfatiza la importancia del agua bendita. Su uso nos recuerda nuestro bautismo y las promesas que en él hicimos. Nuestras promesas bautismales incluyen renunciar a Satanás y rechazar el pecado, pero es probable que rara vez tengamos esto en mente al usar agua bendita.
Debemos recordar que esta agua, a través del sacerdote, es bendecida por Dios en virtud del bautismo de Cristo. 

El rito de la bendición, dicho por el sacerdote sobre el agua para que sea santa contiene oraciones de exorcismo. Con ella se puede expulsar demonios y sanar a los enfermos, pero la mayoría de las veces la usamos sin pensar en lo que en verdad representa.
Para ser más conscientes de su valor debemos conocer las formas de usarla y hacerlo con frecuencia, por ello te compartimos una lista de ocho maneras de utilizar el agua bendita en la vida cotidiana:
1.- Bendícete a ti mismo.
Esta sugerencia es obvia, pero si sólo la usamos el domingo para bendecirnos al hacer la señal de la cruz con ella cuando entramos al templo ¿no estamos perdiendo en el resto de la semana? Nunca puedes tener demasiado gracia o bendición en tu vida. Utiliza agua bendita todos los días. Mantener una pila de agua bendita en la casa es una gran idea para que tú, tu familia y los huéspedes puedan usarla para bendecirse en el hogar. Mantén la fuente junto a la puerta de entrada para asegurarte de no salir de casa sin ella.
2.- Bendice tu casa.
Si no te has tomado el tiempo para bendecir tu casa con agua bendita, entonces no hay mejor momento que el presente. Tu casa es iglesia doméstica y también necesita protección espiritual. Puedes rociar agua bendita tú mismo en tu casa, o pedirle a un sacerdote que bendiga formalmente tu casa con agua bendita, como parte de la ceremonia de bendición del hogar.
3.- Bendice a tu familia.
Utiliza el agua bendita para orar y hacer la señal de la cruz sobre tu cónyuge e hijos antes de ir a dormir por la noche. La unión de la familia entre sí y con Dios de esta manera es una gran tradición familiar para adoptar. Mantén una botella de agua bendita a un lado de la cama con este propósito.
4.- Bendice tu espacio de trabajo.
Si trabajas fuera de casa, es una gran idea rociar tu espacio de trabajo con agua bendita, no sólo para protección espiritual mientras desempeñas tus labores, sino también para santificar tu trabajo diario para la gloria de Dios.
5.- Bendice tu vehículo.
Tu vehículo es, probablemente, el lugar más peligroso en el que pasa una cantidad significativa de tiempo diario. Nunca subestimes el poder del agua bendita aplicada a tu vehículo para mantenerte a salvo del peligro, cuando se utiliza con fe y confianza en Dios. De hecho, también puedes pedirle a un sacerdote que bendiga tu vehículo con agua bendita.
6.- Bendice tu jardín o huerto.
Era una práctica común en la Edad Media que la gente espolvorease sus huertas con agua bendita. En momentos en que la gente era muy dependiente de los cultivos para su subsistencia, la falta de lluvia o heladas tempranas resultaba devastadora. El uso de agua bendita para bendecir y santificar las plantas que se utilizarían para el sustento de la familia mostraba confianza en la gracia de Dios.
7.- Bendice a los enfermos.
Si sabes de algún amigo o familiar enfermo, visítalo y bendícelo con agua bendita, lo cual además será una obra corporal y espiritual de misericordia. Si visitas a los enfermos en un hospital o asilo de ancianos, rocía bendiciendo su espacio vital con agua bendita y déjales una botella de agua bendita como un consuelo en sus momentos de necesidad.
8.- Bendice a tus mascotas.
Muchas parroquias en la fiesta de San Francisco de Asís tiene un rito de bendición para mascotas. Las mascotas son amados compañeros para individuos y familias y, a menudo nos proporcionan un gran servicio, e incluso estos pueden ser bendecidos con agua bendita, porque toda la creación tiene el fin de dar gloria a Dios. Esto también se aplica a los animales de granja que proveen mano de obra, medios de subsistencia y alimento para los seres humanos.
Te compartimos una simple oración que puedes decir cuando utilices el agua bendita:
"Por esta agua bendita y por tu Preciosa Sangre, lava todos mis pecados, Señor. Amén".
No hay oración específica para orar al utilizar agua bendita, que no sea la señal de la cruz, "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo." También se puede rezar un Padre Nuestro o incluso la oración de San Miguel Arcángel. Tenga en cuenta que el agua bendita ya ha sido bendecida por las oraciones del sacerdote.
¿Cómo se utiliza el agua bendita?
El agua bendita es uno de esos hermosos regalos (y armas) de Dios para ayudarnos a santificar nuestra vida cotidiana, y para mantener santificadas las cosas que habitualmente utilizamos. Si nos detenemos a pensar en lo que realmente representa para nosotros, la utilizaremos con más frecuencia, conciencia y gratitud.
Algunos padres de familia incluso utilizan agua bendita para bendecir las cosas que sus hijos usan regularmente, tales como bicicletas y libros escolares. 
Ahora puedes usarla para bendecir tu casa y todo lo que desees para iniciar un año colmado de bendiciones.


jueves, 29 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS......


"Ven y ayúdame a poner en tu presencia todo lo que me preocupa, todo lo que me inquieta, todo lo que perturba mi paz.
Tú sabes cuáles son mis preocupaciones más profundas, pero hoy quiero contártelas, porque es mejor compartirlas contigo que pretender enfrentarlas con mis pocas fuerzas humanas.
Escúchame Señor, porque clamo a ti con toda mi alma, a ti levanto mis brazos y te ruego que me auxilies. 
Quiero decirte todo lo que a veces me preocupa: mi salud, mi trabajo, mis seres queridos, mis necesidades, y todo lo que me perturba y me inquieta. Toma todo eso, y ocúpate también tú conmigo. Ven Espíritu Santo, porque así no me sentiré solo con el peso de la vida, y podré caminar y avanzar con ganas. Ven para que pueda experimentar tu dulzura, tu gozo, tu fuerza. Dame la gracia de ver que, aunque todo pasa, lo que nunca se acaba es tu amor, y con ese amor puedo enfrentarlo todo.
Amén."

¿REALMENTE SOMOS POBRES ó RICOS?



Cuentan que una persona muy adinerada quería enseñar a su hijo la diferencia existente entre una persona pobre y una rica. Escogió para su demostración nada más y nada menos que a una de las personas con la que pasa más tiempo dentro de las 24 horas que tiene el día: su chofer. Le propuso a éste que por favor dejara a su hijo pasar un fin de semana en su casa junto a su familia, a lo que su leal chofer de hace años accedió con todo el amor del mundo.
Llegó el viernes y del Colegio del niño salieron en tremenda limosina para la casa del chofer. Al llegar a la casa humilde en un campito cerca del Aeropuerto, allí los esperaban la familia del chofer con un sancocho de 4 carnes para festejar que el hijo de su patrón pasaría un fin de semana en su humilde morada. Como de costumbre, el adinerado burgués no tenía tiempo para pasar a disfrutar del sancocho que con mucho cariño había hecho la esposa de su leal empleado para él y su hijo.
Inmediatamente partió, dejando a su hijo con la bendición correspondiente y su ¡pórtate bien mi hijo, que estarás en casa ajena durante 3 días! El padre todo el camino de vuelta venía comentándole al chofer: “te darás cuenta el domingo cuando vengamos a buscar a mi hijo el cambió de actitud que tendrá cuando se dé cuenta de lo rico que es. Lo tiene absolutamente todo y no lo valora”.
Llegó el domingo. Cuando fueron a buscar al niño, en otra limosina de otro color y otra marca, porque era un plan maestro para que éste se diera cuenta de lo rico que era, inmediatamente, ya montados en el vehículo, el padre le pregunta: “a ver mi hijo, cuéntame, ¿cómo te fue? ¿pudiste palpar la diferencia entre ellos y nosotros? A lo que el niño responde: ¡Claro papá! Uffffffff, no te imaginas cuanto. Y empezó a detallarle al padre:

Mientras nosotros tenemos una piscina en casa, ellos tienen un río que no tiene fin.
Mientras nosotros tenemos un patio cercado, ellos tienen toda una pradera enorme.
Mientras nosotros tenemos un techo, ellos tienen un cielo lleno de estrellas.
Mientras tu y mami se pasan el día en la calle, ellos se pasan el día con sus hijos.
Mientras nosotros tenemos un gato persa, ellos tienen todo una granja llena de animales diversos.
Mientras el día para tí tiene 24 horas, el de ellos parecería tener 48, el tiempo les dá para todo.
Mientras nosotros nos pasamos días que no nos vemos, ellos se pasan el día entero riendo y disfrutando con sus hijos.
Al terminar, el padre le pregunta a su hijo: ¿entonces? ¿cuál es la moraleja que le ves a esto?. A lo que el niño respondió: ¡Gracias papá por enseñarme lo pobre que somos!
En la vida no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. A veces creemos que le estamos dando a nuestra razón para existir todo lo que necesitan y en realidad estamos ausentando en ellos los valores más importantes y los que le servirán de guía durante toda su vida. Creemos que estamos educando y dando a ellos más de lo que se merecen y al contrario, estamos dando cosas materiales que al fin y al cabo no serán apreciadas como muchos intangibles que sólo serán beneficiosos al pasar de los años. Esos intangibles son muchísimo más importante que los tangibles, ya que con el tiempo estarán presente en todo momento en sus vidas.

No hay diferencia entre los seres humanos, no estamos divididos por el color de la piel, ni la nacionalidad, ni los bienes materiales que poseemos, la diferencia la ponemos nosotros. Para Dios todos somos iguales.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS......



Tu amor me contiene y me eleva.
Pero muchas veces las preocupaciones de la vida me tiran abajo, como si no tuviera tu amor.
Y algunas veces me dejo llevar por la angustia cuando los problemas no son tan grandes.
Dame un corazón más agradecido, para que pueda vivir con más optimismo, sin dejar que se me amargue el alma por las cosas que me pasan. Porque siempre, en medio de los problemas, hay muchos regalos de tu amor. Ayúdame a descubrirlos, Espíritu que sostienes mi vida.
Ven Espíritu Santo, una vez más quiero dejar ante ti todo lo que me preocupa, y confiar en tu ayuda.
Te entrego mi salud, mi hogar, mis tareas, mis proyectos. Quiero que te hagas presente en todos los momentos, que me protejas, y que lleves todo a un buen puerto.
Y te agradezco, Espíritu de amor, por todo lo que me has dado. Por el aire, las personas que me ayudan y me alientan, el corazón que late, la sangre, la piel, las sensaciones agradables, y tantas simples cosas que llenan cada día de mi vida.
Gracias, Espíritu Santo.
Amén."

5 MANERAS DE ENFRENTAR EL SUFRIMIENTO PARA HACERTE MEJOR Y MÁS FUERTE


COMO PUEDO SACAR PROVECHO DE MI SUFRIMIENTO DE MODO QUE CUANDO ÉSTE ME VISITE NO ME TRANSFORME EN UNA PERSONA AMARGADA SINO EN ALGUIEN MEJOR. 

!El sufrimiento compartido es un sufrimiento santificado!

¡Por sí solo el sufrimiento no tiene ningún valor positivo! Todo depende de una cosa: ¡unir nuestro sufrimiento con el sufrimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo! Una vez que esta “Conexión Divina” ha sido establecida, es cuando el sufrimiento humano tiene un valor positivo.
El sufrimiento puede presentarse de muchas formas y diferentes grados de intensidad, así como su duración. Sufrimiento físico, sufrimiento emocional, sufrimiento psicológico, sufrimiento económico, sufrimiento familiar, sufrimiento espiritual y sufrimiento moral – son formas de sufrimiento en distintas expresiones.
"¡Lo que hagas por tus hermanos o hermanas lo haces por mí!"

El sufrimiento nos puede hacer mejores o peores.

Sufrir sin verticalidad – o conexión divina transforma inevitablemente al que sufre en una persona amargada, enojada y rencorosa.
Un “masoquista” sufre sólo por sufrir y nada más.  Un “sádico” se satisface con el sufrimiento de los demás. Una persona imperturbable con toda su energía para eliminar todas las formas del sufrimiento.
Jesús nunca prometió a sus seguidores que serían liberados de la realidad del sufrimiento. Por el contrario, la primera condición para ser Su seguidor, como Él lo dijo fue:
“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz cada día, y sígame.”
Cargar la cruz es otra forma de decir que aceptamos la realidad del sufrimiento en nuestras vidas.
Jesús no solo predicó la realidad del sufrimiento y su valor, sino que también puso en práctica lo que Él predicó en la forma más clara imaginable – ¡La Cruz, el Calvario y la Crucifixión! Jesús no huyó de la cruz; o evitó la Dolorosa Vía del Calvario, mucho menos renunció a los clavos, la cruz y la lanza, todas están presentes en la crucifixión.

¡La razón!

La razón por los muchos y dolorosos aspectos del sufrimiento de Jesús fue obedecer a la voluntad del Padre Celestial, pero también para mostrar a toda la humanidad, y de hecho a cada uno de nosotros individualmente, cuanto nos ama.
Jesús sufrió su pasión para salvar a la humanidad, pero también para salvarnos a todos y cada uno de nosotros individualmente. Tambalea la imaginación la realidad de que Jesús sufrió todo por ti y por mí como si fuésemos los únicos individuos en toda la creación. Cuán grande es el amor de Dios y Su disposición para sufrir al punto de derramar Su Preciosa Sangre por mi salvación eterna.

Tomando ventaja de mi sufrimiento

Como puedo sacar provecho de mi propio sufrimiento de manera que cuando éste me visite – y lo hará tarde o temprano – no me transforme en una persona amargada, sino en un mejor ser humano.
¡No hay amor más grande que dar la vida!

1.- CONTEMPLA LA PASION DE CRISTO.

Crea un hábito de reflexionar en algún elemento de la Pasión, sufrimiento y muerte de Jesús frecuentemente.
¿Por qué no escoger “Viernes” cada semana para tomar por lo menos un aspecto de la Pasión de Cristo y pasar un tiempo en silencio, orando, meditando y contemplando el amor supremo de Jesús por ti en Su sufrimiento? Puede ser la Sangre que brotó de su frente en el Getsemaní; o pueden ser las llagas abiertas en su Cuerpo Santo, puede ser una de las espinas que taladró su Sagrada Frente, por otra parte puede ser el clavo que perforó uno de Sus pies. Finalmente, podría ser Su Preciosa Sangre brotando de sus heridas mientras colgaba valientemente de la cruz. Escoge y contempla cualquier detalle que te impulse a amar al Señor Jesús con más intensidad.

2.- DIMISION A LA VOLUNTAD DE DIOS

Cuando Dios te envía el sufrimiento en cualquier forma, lucha por aceptar inmediatamente el sufrimiento con confianza y seguridad, con plena conciencia de que Jesús te ha enviado este sufrimiento porque te ama y quiere que compartas a cierto nivel Su Sufrimiento.
Cualquier cosa que Dios nos envía es siempre para nuestro beneficio y bienestar. Recuerda el concepto Agustiniano:
"¡Dios permite lo que puede parecer malo – varias maneras de sufrimiento – para sacar un bien mayor de ello!"

3.- RUEGA POR LA GRACIA

No es erróneo pedir la liberación del sufrimiento. En Su agonía en el Huerto, Jesús le rogó al Padre tres veces que lo liberara del cáliz del sufrimiento, pero finalizaba con estas palabras: "Que no se haga mi voluntad, sino la tuya".
Sin embargo, si Dios considera que es mejor no tomar la cruz en tu espalda, entonces Él, de hecho, traerá bendiciones más grandes a través de tu sufrimiento.
Nosotros vivimos en el presente, pero Dios lo ve todo. El ve de la A a  la Z y tiene el rompecabezas resuelto. A la luz de la salvación de tu alma y la eternidad Dios puede haber permitido esa cruz para tu purificación, santificación y la salvación eterna. Dios ve el panorama completo.
Somos como hormigas al pie de una enorme montaña; Dios es como un águila volando alrededor de la montaña. Obviamente la vista panorámica de Dios y Su perspectiva trasciende la visión de una pequeña hormiga- ¡esa somos nosotros!

4.- ÚNELO A LA MISA Y AL CALVARIO

Es de gran importancia, santificar nuestro sufrimiento, relacionarlo con la Misa y el Calvario. En cada celebración del Santo Sacrificio de la Eucaristía, Jesús se ofrece como la victima inmaculada para la salvación del mundo.
Para maximizar en mejor medida el valor de nuestro sufrimiento, debemos colocarlo en el altar en el Sacrificio de la Santa Misa. En el momento de la Consagración, cuando el Cuerpo de Jesús está siendo elevado al Padre, debemos colocar nuestros sufrimientos en la patena a lado de Jesús. Entonces cuando recibamos la Sagrada Comunión, ofreciendo nuestros sufrimientos a Jesús y con Jesús, incontables gracias se derramarán sobre ti, tu familia, la Iglesia, así como al mundo entero. ¡Dios Padre te vera en la cruz con Su Hijo amado en quien se complace!

5.- NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

Después de Jesús nadie más sufrió tanto como María, la Madre de Dios, conocida también con el título “Nuestra Señora de los Dolores”.
San Juan Diego corrió hacia Nuestra Señora de Guadalupe en su amargo sufrimiento – la posible muerte de su tío Juan Bernardino. Inmediatamente Nuestra Señora le respondió a Juan Diego curando instantáneamente al anciano.
En nuestros sufrimientos – físicos, emocionales, familiares, económicos, morales e incluso espirituales- ¿por qué no acercarnos a Nuestra Señora de los Dolores y dejarlo todo en su Corazón Inmaculado?  ¡A través de su oración poderosa ella convertirá las espinas en rosas, una tormenta en un arco iris, la muerte en la vida, un Viernes Santo en la Gloria de Jesucristo Resucitado!

En conclusión mis amigos, lleguemos a un acuerdo con la inevitable e ineludible realidad del sufrimiento. No lo desperdiciemos, en vez unámoslo al sufrimiento, pasión y muerte de Jesús con la firme convicción y la esperanza sin límite que el sufrimiento unido a Cristo purifica, eleva, ennoblece y santifica. ¡Si se hace de esta forma, el sufrimiento no nos hará peores, nos hará mejores seres humanos!

“Te alabamos o Cristo y te bendecimos, que por Tu Santa Cruz redimiste al mundo”.
Tomado de: Píldoras de FE.net

martes, 27 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS.......


Espíritu Santo,
fuente de la paz verdadera, ven.
Pacifica mis miedos.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis ansiedades.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis obsesiones.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis remordimientos.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis malos recuerdos.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis insatisfacciones.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis rencores.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis tristezas.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica mis nerviosismos.
Ven Espíritu Santo.
Pacifica toda mi vida.
Ven Espíritu Santo.

Para sentir tu paz 
y seguir tu camino.
Amén."


LA LEY DEL SEÑOR ES PERFECTA, RECONFORTA EL ALMA (Salmo 19)



El cielo proclama la gloria de Dios
y el firmamento anuncia la obra de sus manos;
un día transmite al otro este mensaje
y las noches se van dando la noticia.
Sin hablar, sin pronunciar palabras,
sin que se escuche su voz,
resuena su eco por toda la tierra
y su lenguaje, hasta los confines del mundo.
Allí puso una carpa para el sol,
y este, igual que un esposo que sale de su alcoba,
se alegra como un atleta al recorrer su camino.

 y no hay nada que escape a su calor.

Él sale de un extremo del cielo,
su órbita llega hasta el otro extremo,

La ley del Señor es perfecta,
reconforta el alma;
el testimonio del Señor es verdadero,
da sabiduría al simple.
Los preceptos del Señor son rectos,
alegran el corazón;
los mandamientos del Señor son claros,
iluminan los ojos.
La palabra del Señor es pura,
permanece para siempre;
los juicios del Señor son la verdad,
enteramente justos.
Son más atrayentes que el oro,
que el oro más fino;
más dulces que la miel,
más que el jugo del panal.
También a mí me instruyen:
observarlos es muy provechoso.
Pero ¿quién advierte sus propios errores?
Purifícame de las faltas ocultas.
Presérvame, además, del orgullo,
para que no me domine:
entonces seré irreprochable
y me veré libre de ese gran pecado.
¡Ojalá sean de tu agrado
las palabras de mi boca,
y lleguen hasta ti mis pensamientos,
Señor, mi Roca y mi redentor!


lunes, 26 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS

Te diré mi amor, Rey mío,
en la quietud de la tarde,
cuando se cierran los ojos
y los corazones se abren.
Te diré mi amor, Rey mío,
con una mirada suave,
te lo diré contemplando
tu cuerpo que en pajas yace.
Te diré mi amor, Rey mío,
adorándote en la carne,
te lo diré con mis besos,
quizá con gotas de sangre.
Te diré mi amor, Rey mío,
con los hombres y los ángeles,
con el aliento del cielo
que espiran los animales.
Te diré mi amor, Rey mío,
con el amor de tu Madre,
con los labios de tu Esposa
y con la fe de tus mártires.
Te diré mi amor, Rey mío,
¡oh Dios del amor más grande!
¡Bendito en la Trinidad,
que has venido a nuestro valle"

UN CIEGO CON LUZ


 Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.
En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce.
Se da cuenta de que es Manuel, el ciego del pueblo. Entonces, le dice:
-¿Qué haces Manuel, tú ciego, con una lámpara en la mano?
Si tú no ves...
 
Entonces, el ciego le responde:
 
- Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...
No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.
Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.
Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil...Muchas veces en vez de alumbrar oscurecemos mucho más el camino de los demás...¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento...
 
¡Qué hermoso sería si todos ilumináramos los caminos de los demás! Sin fijarnos si lo necesitan o no... Llevar luz y no oscuridad... Si toda la gente encendiera una luz el mundo entero estaría iluminado y brillaría día a día con mayor intensidad...
Todos pasamos por situaciones difíciles a veces... todos sentimos el peso del dolor en determinados momentos de nuestras vidas... todos sufrimos en algunos momentos... lloramos en otros...
Pero no debemos proyectar nuestro dolor cuando alguien desesperado busca ayuda en nosotros...
No debemos exclamar como es costumbre: -La vida es así... llenos de rencor, llenos de odio...
No debemos...Al contrario: ayudemos a los demás sembrando esperanza en ese corazón herido...
Nuestro dolor es y fue importante pero se minimiza si ayudamos a otros a soportarlo, si ayudamos a otro a sobrellevarlo... luz... demos luz... Tenemos en el alma el motor que enciende cualquier lámpara, la energía que permite iluminar en vez de oscurecer...
  Está en nosotros saber usarla...Está en nosotros ser Luz y no permitir que los demás vivan en las tinieblas...

viernes, 23 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS.....

Reconozco que eres más grande y más bello que todos mis sentimientos y emociones, que no te puedo abarcar con mi sensibilidad herida. 
Tú no eres como yo te siento a veces, porque eres incapaz de hacerme daño, de absorberme o de dominarme a la fuerza. Eres una infinita delicadeza.
Espíritu Santo, a veces experimento mi pequeñez ante tanta grandeza, y escapo de ti como si pudieras hacerme daño. Perdona esas tonterías de mi corazón pequeño. 
Olvido que tu poder es el que me hace fuerte, que me da la vida y me sostiene, y que todo viene de tu amor divino. 
Dame la gracia de dejarte actuar, para que pueda gozar de tus delicias, para que pueda cantar de gozo en tu presencia. 
Ven Espíritu Santo. 
Amén."

4 FORMAS PRÁCTICAS DE «ORAR SIN CESAR»


La Biblia nos invita a orar sin cesar y parece difícil estar todo el día orando con tantas ocupaciones, pero es más sencillo de lo que crees.

San Pablo nos exhorta en 1 Tesalonicenses 5,17 a "Orar sin cesar". Al leerlo nuevamente me doy cuenta que esto es una tarea difícil ¿Cómo podemos orar todo el tiempo estando en el mundo? ¿Sientes que ya parece ser una lucha dura orar de vez en cuando como para tener que hacerlo todo el tiempo? ¡No estás solo! Pero, te tengo una noticia: No es tan difícil como parece.
He aquí algunas ideas para ayudarte a cumplir este desafío que la Biblia tiene para nosotros:

1. Ofrécelo.
"Ofrécelo" Esto quiere decir ofrecer cualquier trabajo, sufrimiento y buenas obras a Jesús (o a Jesús a través de María) para beneficiar a otro según la voluntad de Dios. Luego encontré en la Biblia una explicación de esto que también es conocido como "sufrimiento redentor" que comparto contigo
"Porque es una gracia soportar, con el pensamiento puesto en Dios, las penas que se sufren injustamente. En efecto, ¿qué gloria habría en soportar el castigo por una falta que se ha cometido? Pero si a pesar de hacer el bien, ustedes soportan el sufrimiento, esto sí es una gracia delante de Dios. A esto han sido llamados, porque también Cristo padeció por ustedes, y les dejó un ejemplo a fin de que sigan sus huellas" (1 Pedro 2,19-21)
Aunque estos versículos hablan del sufrimiento específicamente, tú también puedes ofrecer a Dios todo lo que hagas para su Gloria. De esta forma, estarás orando continuamente porque todas tus acciones serán para Dios y harás de tu vida entera una oración para Él.

2. Pide a los Santos que oren por ti.
Si bien es prácticamente imposible para los seres humanos estar todo el día orando vocalmente (con nuestros labios) o al menos mentalmente (pensar en la oración) por las mucha actividades que tenemos que hacer para vivir, esto no es imposible para los santos que están en el cielo ante la presencia de Dios. Busca información y conoce las vidas de algunos de los santos y encuentra unos pocos con los que te sientas identificado. Dirígete a ellos en oración todos los días pidiéndoles su intercesión para que oren continuamente por ti delante del trono de Dios. Recuerda, no estás solo, esto es parte de la "comunión de los santos" que proclamamos con fe en el Credo. El Catecismo nos enseña en el #962
"Creemos en la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones" (Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios, 30)
3) Escucha música Católica.
Aunque esto no es técnicamente "orar sin cesar", escuchar música Católica durante el trabajo, mientras conduces o vas en el transporte, puede aumentar significativamente el tiempo en que tus pensamientos se dirigen a Dios y la Cruz de Jesucristo. En lugar de estar tarareando las letras, a menudo moralmente terribles, de las canciones de moda, disfruta música Católica contemporánea y canta con alegría para Dios cada vez que tengas oportunidad. Como nos enseñó San Agustín "El que canta, ora dos veces".
4) Ora durante todo el día.
Divide tu tiempo de oración durante todo el día; esto es especialmente útil cuando no tienes el tiempo de tener una hora continua para orar en la mañana antes de iniciar tu jornada (aunque es muy recomendable). Por ejemplo, a menudo rezo mi Rosario década tras década (10 avemarías en cada ocasión). Puedo comenzar con una en la mañana cuando me despierto, orar otra década cuando saco el perro a pasear o dar un paseo, hago otra mientras conduzco al trabajo, otra en la Iglesia antes de Misa diaria y una última antes de acostarme. Algunos prefieren rezar su Rosario todo a la vez, pero en mi caso, esta práctica me ayuda a asegurarme que hago el Rosario diario y me recuerda mi enfoque en la oración y a estar en la presencia de Dios a lo largo de todo mi día. Otra muy buena práctica para desarrollar una rutina de oración continua durante todo el día es la Liturgia de las Horas, que está diseñada para hacerse en varias ocasiones al día (6 am, 9 am, mediodía, 3 pm, 6 pm y 9 pm)
Estas son algunas ideas, seguro tienes algunas mejores, Lo importante es que no dejes de orar, No pierdas la conexión con nuestro padre creador.
Tomado de: CatholicNewbie.com

jueves, 22 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS.......


Quiero darte gracias por tu presencia poderosa en mi vida, por haberte descubierto como Padre y amigo, por haber comprobado que eres fuente de seguridad y por saber que a tu lado la felicidad es posible. En este momento te pido que llenes de valentía y fuerza mi interior para alabarte y bendecirte como te mereces. Tú que eres fuente de vida, guía mis pasos ayúdame a encontrar todo lo que necesito para mi felicidad.
Quiero alcanzar fortaleza a través de Ti, renovar mis fuerzas con tu Palabra y tener ese mismo ardor apostólico que te devoraba por dentro cuando notabas que la indiferencia de la gente ofendía al Padre. Sabes que te amo, y quiero darte lo mejor de mí. Sé que también me amas y quieres encontrarte conmigo en el templo de mi alma, pero primero debo purificarla con tu Palabra sanadora y hacerla agradable para que en ella puedas habitar.
Ven, amado mío, y derriba de mi corazón cualquier barrera que me impida amarte con mayor profundidad, superar toda desesperanza y respetar las cosas divinas que me has enseñado en tu paso por este mundo
Confío plenamente en tu poder y pongo en tus manos todo lo que soy. Quiero ser un verdadero adorador en Espíritu y Verdad, encontrarme con tu compasión a través de la oración y la reflexión profunda con tus enseñanzas.
Tú diriges mis pasos con sabiduría por eso, ve y mueve mi corazón y todo mi ser para seguir experimentando tu amor y el poder de tu cercanía. Quiero darte el debido respeto en todos mis actos y manifestar, tanto exterior como interiormente, que en Ti, soy creatura nueva.
Amén

PORQUE ES ETERNO SU AMOR (Salmo 136)



¡Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor!

¡Den gracias al Dios de los dioses,
porque es eterno su amor!
¡Den gracias al Señor de los señores,
porque es eterno su amor!

Al único que hace maravillas,
¡porque es eterno su amor!
al que hizo los cielos sabiamente,
¡porque es eterno su amor!
al que afirmó la tierra sobre las aguas,
¡porque es eterno su amor!
Al que hizo los grandes astros,
¡porque es eterno su amor!
el sol, para gobernar el día,
¡porque es eterno su amor!
la luna y las estrellas para gobernar la noche,
¡porque es eterno su amor!

Al que hirió a los primogénitos de Egipto,
¡porque es eterno su amor!
y sacó de allí a su pueblo,
¡porque es eterno su amor!
con mano fuerte y brazo poderoso,
¡porque es eterno su amor!
Al que abrió en dos partes el Mar Rojo,
¡porque es eterno su amor!
al que hizo pasar por el medio a Israel,
¡porque es eterno su amor!
y hundió en el Mar Rojo
al Faraón con sus tropas,
¡porque es eterno su amor!
Al que guió a su pueblo por el desierto,
¡porque es eterno su amor!
al que derrotó a reyes poderosos,
¡porque es eterno su amor!
y dio muerte a reyes temibles,
¡porque es eterno su amor!
a Sijón, rey de los amorreos,
¡porque es eterno su amor!
y a Og, rey de Basán,
¡porque es eterno su amor!
Al que dio sus territorios en herencia,
¡porque es eterno su amor!
en herencia a Israel, su servidor,
¡porque es eterno su amor!
al que en nuestra humillación
se acordó de nosotros,
¡porque es eterno su amor!
y nos libró de nuestros opresores,
¡porque es eterno su amor!

Al que da el alimento a todos los vivientes,
¡porque es eterno su amor!
¡Den gracias al Señor del cielo,
porque es eterno su amor!



miércoles, 21 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS......

Espíritu Santo, amor unitivo del Padre y del Hijo,
fuego sagrado que Jesucristo nuestro Señor trajo a la tierra,
para quemarnos a todos en la llama del eterno amor.
Te adoro, te bendigo, y aspiro con toda el alma a darte gloria.
Con este fin, te hago esta ofrenda con todo mi ser,
cuerpo y alma, espíritu, corazón, voluntad,
fuerzas físicas y espirituales.
Me doy a ti y me entrego tan plenamente
como le sea posible a tu gracia,
a las acciones divinas y misericordiosas
de ese amor que eres tú, en la unidad del Padre y del Hijo.
Llama ardiente e infinita de la Santísima Trinidad,
deposita en mi alma la chispa de tu amor, para que la llene hasta desbordar de ti mismo; para que transformada por la acción de tu fuego en caridad viva,
pueda, con mi sacrificio, irradiar luz y calor
a todos los que se me acerquen.
Amén."

DA A LOS DEMAS Y SE TE DARA


Tú y yo somos como agricultores porque cada día sembramos.  No sembramos semillas de mango, o de aguacates, sino acciones o falta de ellas.  
¿Sabes? Siempre le digo a las personas cuando no quieren ayudarse una a la otra, “Tú estás sembrando algo que no está bien, Dime:¿qué quieres cosechar después?

Podemos elegir entre sembrar cosas buenas o cosas malas, buenas acciones o no tan buenas o malas o decidir no sembrar ninguna que igual traerá una consecuencia, es como si sembraras el no ayudar.  
La consecuencia de sembrar es cosechar en un futuro.  Aunque no hagas las cosas con el fin de que te devuelvan el favor, lo cierto es que Dios siempre recompensa al que da, la Biblia dice: Da y se te dará, y no será cualquier cosa la que se te dé, es mucho más de lo que hayas dado.
Conozco una pareja, ancianos los dos, que han sido generosos con mucha gente pobre en mi país, ellos son de los Estados Unidos. Ayudaron por mucho tiempo a una familia de 8 hijos con educación, gastos médicos y comida. Luego los niños quedaron huérfanos por el cáncer de su madre y ellos siguieron ayudando hasta que los hijos menores encontraron hogares de adopción.
Han pasado los años, eso sucedió hace unos 20  atrás. Hace unos días una de las nietas de esta pareja de ancianos dadivosos, recibió una beca completa por cuatro años, hasta terminar, para estudiar en una universidad privada de Estados Unidos en Música, cuyo semestre cuesta diez mil dólares. La joven toca el piano. Dios es Maravilloso. 

El anciano me dice, "Estoy tan contento que parece que me la estuvieran dando a mí". Olvidé decirles que la joven tiene 9 hermanos y hermanas, y sin posibilidad alguna de pagar una universidad. 

"Den a los demás y ustedes también recibirán. Se les dará una cantidad mayor a la que puedan contener en su regazo, aunque se la haya agitado y apretado al máximo, siempre se rebosará". Lucas 6:38



martes, 20 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR JESUS.....

Hay aspectos de mi vida que no están sanados, hay partes de mi ser que no están bien. Hay sectores de mi existencia donde no te he dejado entrar. Por eso mis alegrías siempre tienen manchas. Por eso siempre están dando vueltas las sombras de la tristeza y de la confusión.
Ven Espíritu Santo. Hoy quisiera mostrarte todo, sin pretender ocultarte nada. Quisiera que dialogáramos sobre las sombras que llevo dentro. Ven Espíritu Santo, porque quiero descubrir ante tu mirada mis más profundas rebeldías, esas cosas que no acepto de la vida. Quiero sacar afuera, con total sinceridad, esos reclamos y protestas que no me atrevo a expresar, pero que siempre merodean en mi interior revuelto.
Apaga mis enojos, aplaca mis quejas más escondidas, serena todo ese mundo inquieto que llevo dentro, cura todo rencor, todo mal recuerdo, toda desilusión. Nada de todo eso vale la pena. Son interferencias en el camino de la felicidad.
Por eso, ven Espíritu Santo, tú que puedes liberarme, ven."

Epero en ti, confio en ti.
Amen.

PASE LO QUE PASE, DIOS ESTA CONTIGO...


Aunque las circunstancias amenacen hundirte...
Aunque te lleven por la fuerza hacia situaciones o lugares que no deseas...
Aunque los problemas te invadan uno tras otro, al grado tal de saturarte...
Aunque veas que estas perdiendo muchas cosas que creias aseguradas...
Aunque pase lo que pase, Dios esta contigo...
El te lo dice hoy:

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegaran. Cuando pases por el fuego, no te quemaras, ni la llama arderá en ti.
Isaias 43:2

Dios te esta anticipando que los problemas presentes se te complicaran... Van aparecer situaciones repentinas que te sorprenderan... Situaciones en las que no tendrás recursos a la mano para resolverlas... Situaciones en las que no sabrás que hacer ni como proceder, por los enormes obstáculos que se te presentaran.
Pero como Dios es previsor en todo, te dice:
YO ESTARE CONTIGO.
El te garantiza que su presencia real estará envolviéndote siempre...
El te conducirá, te proveerá y te protegerá aunque las condiciones sean contrarias en todo sentido...

No tengas miedo...Es necesario que por medio de todas estas circunstancias, adquieras la madurez necesaria que Dios espera de ti....Son los métodos extraños de formación, que Dios estará aplicando para tu vida...
Todo estará perfectamente sincronizado por su soberanía, incluso acontecimientos que no tienen nada que ver contigo, pero con el tiempo redundaran para tu beneficio...Todo es para tu bien...
Dios dará la orden para que así sea...
¿Quien podrá estorbar lo que Dios ha planificado para ti?
NADIE...!!!
Esto has de creerlo ahora...El te lo recuerda:

Aun antes que hubiera día, yo era; y no hay quien de mi mano libre. Lo que hago yo, ¿quien lo estorbara?
Isaías 43:13

Nadie podrá meter la mano en los propósitos sabios de Dios, aunque crea que lo esta logrando...
Nadie podrá interferir en ellos por mucho que lo planifique y se esfuerce en ellos...
Dios quiere que lo entiendas hoy...Así que nada de temores o de suposiciones mal infundadas...
Las cosas no se darán como tu supones, sino como Dios ya lo dispuso...El sabe lo que hace contigo...Recuerda lo que Pablo le escribió a los romanos:

Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Romanos 8:28

Dios esta muy cerca de ti...
No hay detalle que de ti no conozca, aun hasta tus gemidos mas internos...

Tu, sigue siendo fiel a la voz de Dios, aunque todo lo veas totalmente al revés...Fiel aunque la luz del sol no la veas en tu horizonte...Fiel aunque las tormentas arrecien con su fuerza...
Fiel aunque sientas que los problemas te han tragado...
Se fiel, pues Dios en su tiempo obrara a tu favor...

En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo.
Juan 16:33
Tomado de: José Alfredo Liébana


lunes, 19 de diciembre de 2016

HOY TE DIGO SEÑOR....

Ven, devuélveme la sonrisa. Los años me han ido quitando la alegría interior, el gusto de encontrarme con la gente, el entusiasmo ante las cosas nuevas. Necesito que vuelva a brotar espontáneamente la sonrisa. Esa sonrisa sincera, no fingida, que expresa el gusto de vivir y de convivir. Esa sonrisa que manifiesta la esperanza interior, verdadera, real. Ven Espíritu Santo, para que vuelva a nacer mi sonrisa. Esa sonrisa de los que creen en la vida y en el amor. La sonrisa de los que se dejan querer por Dios, porque saben que ese amor es sano, es bueno, es auténtico y feliz; porque saben que ese amor nunca nos falta, nunca nos abandona. Ven Espíritu Santo, y en este preciso momento aplaca mi negatividad, sana mi tristeza, ayúdame a eliminar todo lo que me inquieta. Muéstrame que la vida vale la pena, que es posible comenzar algo bello. Para que en este preciso momento, pueda regalarte una sonrisa. 
Amén."

GRANDES SON LAS OBRAS DEL SEÑOR (Salmo 110)


Doy gracias al Señor de todo corazón,
en la reunión y en la asamblea de los justos.
Grandes son las obras del Señor:
los que las aman desean comprenderlas.
Su obra es esplendor y majestad,
su justicia permanece para siempre.
Él hizo portentos memorables,
el Señor es bondadoso y compasivo.
Proveyó de alimento a sus fieles
y se acuerda eternamente de su alianza.
Manifestó a su pueblo el poder de sus obras,
dándole la herencia de las naciones.
Las obras de sus manos son verdad y justicia;
todos sus preceptos son indefectibles:
están afianzados para siempre
y establecidos con lealtad y rectitud.
Él envió la redención a su pueblo,
promulgó su alianza para siempre:
su Nombre es santo y temible.
El temor del Señor es el comienzo de la sabiduría:
son prudentes los que lo practican.
¡El Señor es digno de alabanza eternamente!